Mejora la calidad de tus vídeos con tus propios paneles acústicos inspirados en Nanoleaf

Si te dedicas a la imagen y al vídeo casi seguro que te obsesionas con la técnica casi tanto como nosotros. Sueñas con tener mejores cámaras, focos más potentes y micrófonos con un sonido más cristalino. Pasan semanas, meses e incluso años. Por fin has ahorrado y tienes el dinero. Compras tu tan ansiado producto, ese que llevas tanto tiempo queriendo tener. Ya lo tienes en tus manos. Lo abres, lo pruebas, pero pasadas unas semanas, tienes que reconocer que no rinde como esperabas. La auténtica desmotivación es cuando ves a otros compañeros de profesión que tienen equipos idénticos al tuyo, y sin embargo sí le sacan el jugo.

El sonido es al vídeo esa gran asignatura complicada que muchos videógrafos van arrastrando durante toda la carrera. Es tedioso pillarle el punto y más difícil aún darle un tono profesional. Conseguir un sonido claro y sin altibajos es cuestión de grabar horas y horas, y a menudo nos encontramos con que no es el micrófono el que marca la diferencia, sino el entorno. Un ambiente preparado para grabar vídeo puede dar esa calidad que buscamos sin tener que invertir en mejores equipos.

Dejando a un lado el apartado más puramente técnico, la solución más genérica que existe para generar un buen ambiente sonoro en una habitación es el uso de paneles acolchados. Son baratos, se puede tanto cubrir una pared al completo como usar solamente unas pocas unidades y cumplen perfectamente su función. Pero no son nada estéticos, así que el Youtuber DIY Perks le ha dado una vuelta creando con sus propias manos unos paneles mucho más interesantes.

Paneles acústicos diseñados a mano e inspirados en el concepto «Nanoleaf»

Matthew Perks comenzó en 2012 a subir vídeos a Youtube mostrando cómo reparar objetos cotidianos. Pronto comenzó a crear sus propios aparatos electrónicos, como un fantástico altavoz bluetooth o un enorme panel led que cualquiera puede construir por un precio muy asequible. Siempre perfeccionista, en sus inicios hacía mucho uso de la madera para sus obras.

Con algo más de un millón y medio de seguidores, Matthew es un creador de contenido en vídeo, y por tanto, otro ser humano obsesionado con la técnica de sus vídeos. No es de extrañar que muchos de los artilugios que ha diseñado en su canal hayan sido herramientas para mejorar la calidad audiovisual de sus creaciones.

En uno de sus vídeos más recientes, DIY Perks nos enseña cómo crear nuestros propios paneles acústicos en casa, con un diseño muy minimalista que recuerda mucho a los paneles luminosos de Nanoleaf. El británico hace uso de escuadras de aluminio para las aristas de los triángulos. Para el relleno, comenta que se puede utilizar tanto espuma de poliuretano (lo que conocemos comúnmente como ‘gomaespuma’), totalmente asequible y fácil de encontrar como ‘Lana de roca’, con mejores cualidades y un precio algo superior, pero también sencillo de encontrar en tiendas de bricolaje especializadas.

Para unir las aristas, Perks ha diseñado sus propias juntas y las ha materializado haciendo uso de una impresora 3D. Los planos de dichas piezas los ha publicado de forma gratuita y nos invita a que busquemos un servicio online cercano que nos las imprima y nos las envíen a casa. No obstante, también comenta que se puede fabricar algo similar haciendo uso de madera, exactamente igual que como hacía él cuando empezó en YouTube.

El look final a estos sencillos paneles se los da el tapizado. Matthew utiliza tela gris perla para resaltar el diseño sobre el fondo como si de un Tangram se tratara. En este paso es en el que podemos dejarnos llevar por nuestra creatividad, ya que haciendo uso de telas de diferentes colores o patrones podemos hacer que nuestros paneles acústicos sean únicos. Y con ello, crear un espacio para grabar acogedor y totalmente personalizado.

Como observación general, estos paneles cuestan algo más caros que si compramos unidades prefabricadas. Eso sí, tal y como se aprecia en el vídeo, los paneles rinden muy bien acústicamente y tienen una presencia visual muy interesante.