Existen todo tipo de amores. Amores eternos. Amores apasionados. Amores efímeros. Y luego está la Nintendo PlayStation, fruto de un amor imposible a principios de los 90 entre las dos compañías japonesas.
Esta quimera iba a ser una versión de la Super Nintendo con un lector de CD-ROM. Pero desgraciadamente no llegó a ver nunca la luz. Fue la propia Nintendo la que decidió paralizar y cancelar el proyecto en 1991. Nintendo seguiría usando cartuchos durante una generación más. Por si fuera poco, la jugada no le saldría nada bien a los de Hiroshi Yamauchi, ya que esta ruptura —sin previo aviso, todo sea dicho— sería el germen de la PSX, que saldría a la venta en 1994. No sé ustedes, pero a mí me encantaría ver qué sería del mundo actual de los videojuegos si este romance hubiese tenido final feliz. Lamentablemente, nunca lo sabremos.
¿Qué es o fue la Nintendo PlayStation?

La Nintendo PlayStation fue una consola realizada en colaboración con las dos compañías japonesas. Fue realmente fabricada por Sony bajo unas directrices muy marcadas por Nintendo. El prototipo, que hasta la fecha parece ser único, es compatible con los cartuchos Super Famicon Estándar, además de tener una lectora de discos para aceptar juegos en formato CD-ROM. No es de extrañar que internamente se refirieran a esta consola como la SNES CD.
Si no sabías nada de la existencia de esta consola es bastante normal, ya que se trata de un prototipo que se dio a conocer en 2009, como te contaremos más adelante.
Nintendo PlayStation. ¿La consola del millón de dólares?

La Nintendo PlayStation saldrá a subasta el próximo mes de Febrero de 2020 a través de Heritate Auctions. Su actual propietario, Terry Diebold, la adquirió en 2009. Lo hizo en una subasta de objetos abandonados de un antiguo directivo de Sony. En un primer momento, Diebold no supo la ganga que había llegado a sus manos.
Casi seis años más tarde, en 2015, su hijo descubrió la máquina en el ático de la familia. Extrañado ante lo que tenía entre manos, decidió buscar información por Internet. Fue entonces cuando descubrió que tenía una joya. Desde ese momento, muchos coleccionistas y comunidades centradas en la preservación, la recolección y la historia movieron cielo y tierra por hincarle el diente al tan extraño espécimen. Hasta tal punto llegó la cosa que recibieron una oferta de un coleccionista de Noruega por 1.2 millones de dólares. Pese a ello, la consola siguió siendo propiedad de los Diebold. El gran motivo para rechazar la operación fue la gran retención del 50% de la venta en forma de impuestos.
Nintendo PlayStation. Una consola que ha dado la vuelta al mundo
Terry y su hijo no se quedaron parados y decidieron viajar para enseñar al mundo su tan preciada Nintendo PlayStation. Desde entonces ha visitado multitud de ferias, exposiciones y eventos.

La consola sale a la venta. Solo unos pocos podrán pujar por ella.
Ahora, Terry mira hacia atrás. En una entrevista, declara a Kotaku que cree que todo lo que ha hecho no ha sido rentable. Asegura que han perdido dinero, y que todo el esfuerzo y trabajo que han realizado tiene que ser recompensado de algún modo. Es por ello que finalmente han decidido venderla.
Teniendo en cuenta la oferta que rechazaron en su momento, Heritage Auctions está segura de que el prototipo se acabará vendiendo a un precio récord. La subasta comenzará el próximo 27 de febrero y se comenzará a pujar desde cero.
Según Valarie McLeckie, directora de videojuegos de la casa de subastas, es positivo que la Nintendo PlayStation salga a la venta sin precio de salida. Al no haber sido subastada de forma pública con anterioridad, sería un error cuantificar el valor del dispositivo en lugar de dejar que el mercado lo decida.

A la venta en la mayor casa de subastas de artículos coleccionables del mundo
La colección de videojuegos. Un sector que está al alza
Heritage no es ni mucho menos una casa se subastas cualquiera. Se trata de un gigante que mueve la mayor cantidad de artículos coleccionables del mundo.
Si bien en el pasado se han llegado a pagar cantidades monstruosas de dinero por objetos coleccionables como monedas, joyas, libros y cómics, el videojuego está comenzando a tomar un protagonismo importante en los últimos años.
La propia Heritage sabe muy bien este dato, y es que la plataforma apenas comenzó a subastar videojuegos en enero de este año 2019. Desde entonces han cosechado grandes éxitos. Entre sus logros están las ventas de copias selladas de algunos títulos memorables como The Legend of Zelda, por 20.000 dólares, una copia de Donkey Kong 3 por 30.000 o la disparatada cuantía de 75.000 dólares por la primera copia de Mega Man.
Habrá que esperar al 27 de febrero
Desconocemos al precio que se acabará vendiendo este tan ansiado prototipo. En cualquier caso, Diebold asegura que utilizará el dinero para pagar impuestos y algunas deudas que tiene pendientes. Lo que sobre lo repartirá a medias con su hijo, como agradecimiento por haberle descubierto esa joya que tenía abandonada.
Si te ha interesado el artículo y buscas más información, puedes visitar la web de Heritage Auctions.