
Como ya ha ocurrido otros años, la compañía Lensrentals ha publicado en su web las estadísticas de sus equipos más alquilados durante este 2019. Esta publicación se ha convertido ya en algo esperado cada diciembre, y es que aunque la intención original era mostrar los datos por mera curiosidad, en la actualidad se utiliza para hacer una fotografía al mercado de la imagen. Nunca mejor dicho.
No obstante, no debemos llevar estos datos a equívoco. Los datos que proporciona Lensrentals no muestran un análisis exhaustivo del total del mercado fotográfico. Al fin y al cabo, la mayoría de usuarios de cámaras fotográficas y de vídeos son aficionados y rara vez alquilan equipo. Por otro lado, este servicio solo está disponible en Estados Unidos. Por tanto, las estadísticas sirven únicamente para hacer un ligero barómetro de cómo se encuentra el mercado en el terreno profesional. Qué marcas y qué equipos son los más demandados por grandes creativos y creadores de contenido.
La lista completa se encuentra en la web de Lensrentals, pero a grandes rasgos, podemos hacer una lista extrayendo algunas de las categorías más importantes.

Productos más alquilados de 2019
Como decíamos previamente, estos datos no tienen por qué ser una radiografía completa del mercado actual. Pese a que 2019 ha sido un año bastante pobre para Canon, los japoneses lideran con diferencia el ranking absoluto con su marca. Independientemente de que en la calle parezca imponerse el espejo, las cámaras y objetivos DSLR de Canon han vuelto a ganar la partida.
Los zooms de Canon vuelven a liderar el top e incluso el 50mm 1.2 (que salió al mercado en 2007) sigue en el ranking. Los 70-200 también ocupan gran parte de la lista. Como dato, la 5D Mark III está todavía en el top 25. Vamos, que las cámaras con espejo están lejos de estar muertas.
- Canon EF 24-70mm f/2.8L II
- Canon EOS 5D Mark IV
- Canon EF 70-200mm f/2.8L IS II
- Sony Alpha A7 III
- Canon EF 70-200mm f/2.8L IS III
- DJI Ronin-S 3-Axis Gimbal Stabilizer
- Canon EF 35mm f/1.4L II
- Sony FE 70-200mm f/2.8 GM OSS
- Sony FE 24-70mm f/2.8 GM
- Canon EF 50mm f/1.2L
¿Y las mirrorless?
Las cámaras sin espejo han experimentado un aumento en los alquileres de Lensrentals este 2019. El pastel ha sido prácticamente repartido al 50% entre cámaras con y sin espejo. Respecto a 2018, las EVIL se han solicitado un 21% más.
Dentro del terreno sinespejista, Sony y su montura E están arriba con el 26% de la cuota total. Solo un 5% se ha decantado por los sistemas RF de Canon. Si nos movemos a Nikon, la cifra es ligeramente superior al 2%. Pese a este escenario, que puede parecer pesimista, ambos sistemas han experimentado una subida del 600%.

Los Equipos más alquilados de fotografía y vídeo en 2019
Top 5 Cámaras más alquiladas (por sistema)
- Canon EF – 36.6% (-7.5%)
- Sony E – 27.1% (+7.4%)
- Nikon F – 13% (-8%)
- Micro Cuatro Tercios (Panasonic, Olympus) – 9.23% (-7%)
- Fujifilm X – 4.3% (+16.7%)
Top 5 Cámaras más alquiladas (por marca)
- Canon – 36.2% (+1%)
- Sony – 26.2% (+8%)
- Nikon – 9.7% (+6.1%)
- Panasonic – 7.66% (+2.8%)
- Blackmagic – 4.8% (+130%)
Top 5 Lentes más alquiladas (por sistema)
- Canon EF – 45.5% (+1.5%)
- Sony E – 23.9% (+18%)
- Nikon F – 14% (-1.5%)
- Micro Cuatro Tercios (Panasonic, Olympus) – 7% (+9.8%)
- Fujifilm X – 3.5% (+14%)
Top 5 Lentes más alquiladas (por marca)
- Canon – 35.84% (+5.5%)
- Sony – 15.4% (+14%)
- Sigma – 13.9% (+17%)
- Nikon – 8.8% (+12%)
- Tamron – 4.3 (+21.8%)
El espejo de Canon domina todas las listas. Pero no por mucho tiempo
Vistos los rankings más interesantes, es bastante sensato sacar algunas conclusiones de estos datos. En primer lugar, Canon vuelve a liderar un año más tanto con sus cámaras como con su sistema EF. Le sigue Sony, que viene pisando muy fuerte y le sigue Nikon que se desinfla.
Canon gana, pero debe mirar el retrovisor
El dato más relevante no es la posición que ha alcanzado Canon en los tops, sino su crecimiento. Sus cámaras con sistema de lentes EF han caído en alquileres un 7.5%. Por su lado Sony crece en una cifra muy similar. Esto sumado a que Canon apenas ha crecido en alquileres de lentes en términos porcentuales respecto a 2018 nos hacen pensar que Sony podría hacer un sorpasso a Canon en un plazo de uno a dos años.
Por otro lado, pese a que las cámaras de Canon no hayan sido tan atractivas este ejercicio, los nipones cuentan con una gran fortaleza, y es que el sistema EF posee un catálogo de lentes de gran calidad y sobrada notoriedad. Además, son lentes que utilizan cámaras de otras marcas, como la Blackmagic Pocket Cinema Camera 6K, que también tiene cabida en su respectivo ranking. Por si fuera poco, gracias a adaptadores como el Metabones EF-V, cualquier objetivo EF puede ser utilizado en una Cámara con Montura Sony E (como la Sony Alpha A7 III) a la perfección. Canon tiene aquí un catálogo que le permite jugar en muchas ligas diferentes.
Por tanto, cuando nos referimos a la montura EF estamos hablando de un titán de la fotografía. Se trata de un sistema cuyas cámaras poseen miles de profesionales y que tiene un gran número de cámaras compatibles en el mercado. Pero claro, esto no quita que Sony y su sistema sin espejo pueda llegar a comerle la tostada en muy poco tiempo. Por supuesto, este adelantamiento se produciría antes en el terreno fotográfico amateur que en el profesional.

¿Sirven estos datos para medir la realidad?
Como decíamos al principio, esta información sirve para hacernos una idea de cómo se están moviendo los fotógrafos y videógrafos profesionales. Qué sistemas gustan y son adoptados, cuáles crecen y cuáles de ellos están comenzando a ser abandonados por las personas que trabajan día a día la fotografía y el vídeo.
Con estos datos sobre la mesa, la hegemonía de Canon resiste un año más pese a la opinión pública negativa y pesimista que rodea a la marca desde hace un par de años. Ahora es cuestión de tiempo que Canon ponga ilusión en su sistema EOS R para mantener bajo su paraguas a los profesionales que siguen confiando en ellos y que acabarán demandando equipos sin espejo.
Más información: Lensrentals
Fotografías: Unsplash