¿Es un iPad? ¿Es un iPhone? Es el híbrido perfecto entre Smartphone y Tablet Profesional

Este 2019 habría sido un año bastante aburrido en el terreno de los smartphones y tablets de no ser por la aparición del Huawei Mate X y el Samsung Galaxy Fold. Este par de propuestas, lejos de buscar llegar a las masas, nos han sorprendido a los amantes de la tecnología gracias a su versatilidad. No sería de extrañar que Apple acabara diseñando un producto de características similares. Y exactamente eso es lo que Seong Jun Park, un Product Designer de Corea del Sur, ha imaginado en su perfil de Behance.

Tan cómodo como el iPad y tan compacto como el iPhone.

Bautizado directamente como «iPhone Pro», el coreano ha ideado un híbrido entre iPad y iPhone que parte del mismo concepto que los productos de Samsung y Huawei; un smartphone con pantalla OLED flexible que pasaría del ratio de pantalla del iPhone hasta el aspecto 4:3 del iPad.

Para evitar el problema que tantos dolores de cabeza han dado a sus compatriotas de Samsung, Seong cree que se ha de usar un sistema de doble bisagra que separarían la pantalla en tres partes. La primera contaría con las dimensiones de un iPhone. Tendríamos los conectores, el notch (el diseñador ha sido realista no eliminándolo en su diseño) y las cámaras en la parte posterior. El segundo segmento sería algo más corto y quedaría en la parte trasera cuando utilizamos este híbrido como si fuese un smartphone. Por último tendríamos una tercera parte más corta aún que quedaría entre medio de las otras dos cuando el terminal se usa plegado.

Aunque a priori la división en tres partes parece no tener sentido, viendo los renders se puede apreciar que es la forma de garantizar que la cámara trasera nunca quede tapada al doblar el dispositivo, algo que sí ocurre en el Galaxy Fold, que tiene que recurrir a cámaras que hacen de backup de las otras.

iOS, iPad OS y toda la compatibilidad de Accesorios de Apple

Pocos días se ven concepts de productos tan elaborados como este iPhone Pro. La calidad de los renders es impecable y la forma de presentar la idea es muy similar a lo que nos tiene acostumbrados la empresa de Cupertino. Pero en lo que realmente nos sorprende el diseñador es a la hora de mostrar su producto mucho más allá del hardware, mostrando el software y los accesorios que serían compatibles con esta quimera tan llamativa.

El iPhone Pro tendría la capacidad de mostrar la interfaz de iOS cuando se utiliza en modo smartphone, y se diferenciaría del Fold y el Mate X en que al desplegar toda la superficie de su pantalla, el sistema no haría un simple escalado, sino que mostraría al usuario la interfaz de iPad OS. Este es quizás el punto más interesante de este producto tan conceptual, y es que Apple tiene una enorme ventaja sobre la competencia en lo que a tablets se refiere. Desplegar las alas del iPhone Pro y convertir el terminal física y virtualmente en un iPad harían de este producto en el anillo único de la productividad de muchos usuarios.

Otro punto interesante a nivel diseño que no hemos comentado antes es que este iPhone Pro contaría con una Smart Case diseñada para la ocasión. No sería realmente un accesorio, sino el material de la parte trasera del terminal. Esta decisión tiene bastante sentido: evita la fragilidad del cristal, no añade peso y permite variedad de colores, formas y materiales. En las imágenes pueden verse varios tipos, aunque uno de los principales motivos por los que parece haber decidido reinventar la Smart Case es para que el espectador pueda captar a simple vista cómo funciona el sistema de doble bisagra y las tres pantallas del terminal.

Por otro lado tendríamos la compatibilidad con el Apple Pencil, que nos brindaría la posibilidad de trabajar con nuestro tablet de una forma cómoda y sencilla. Otro pequeño punto muy interesante es la posibilidad de guardar el lápiz y cargarlo por inducción directamente en la parte trasera, en un bolsillo de la «Smart Case». En los renders también se puede ver un teclado, aunque se ve únicamente que se comunica sin estar conectado al iPhone Pro. El diseñador sí que no ha esclarecido cómo se comportaría con el terminal, en el que tampoco parece que existan los puntos de conexión para el Apple Keyboard.

Un concepto tan imposible como posible

Es siempre agradable ver proyectos tan imaginativos, curiosos y futuristas como este concepto ideado por Seong Jun Park. El iPhone Pro no existe, pero seguro que ya hay mucha gente con ganas de tenerlo entre sus manos. La calidad de los renders, el empeño a la hora de desarrollar y mostrar la idea junto a los pequeños detalles que posee este ficticio producto nos hacen pensar que este terminal estaría muy en línea con lo que podría lanzar al mercado la compañía de Tim Cook.

Este dispositivo resuelve con ingenio y minimalismo muchos de los problemas que se han planteado sobre la mesa de la competencia y que éstos han resuelto añadiendo más cámaras, más pantallas y más hardware en general que hacen que se diluya el producto. Este iPhone Pro, sin embargo, nos hace esperar que el próximo año Apple enseñe al mundo cómo se hace un móvil plegable, así como ya demostró a los grandes del sector en 2014 cómo se diseña un buen smartwatch cuando presentaron el Apple Watch.