Etiqueta imágenes para bancos de stock de forma automática gracias a este Custom GPT

tags openai bot adobe stock

Un poco antes de la pandemia, estuve haciendo un porfolio de fotografía de stock. Pasé con éxito los exámenes de admisión de la mayoría de las plataformas importantes. Gracias a eso, pude sacarme unos euros durante el confinamiento haciendo fotografía de producto en casa.

Aunque comencé a generar ingresos a los pocos días de empezar, la ilusión duró poco tiempo. ShutterStock aprovechó la crisis de 2020 para reducir sus comisiones a precios que eran insultantes para nosotros los creadores. Y, aunque Adobe Stock seguía pagando bien, la forma de etiquetado de la plataforma me llevaba por la calle de la amargura. Desde 2021, he hecho miles de fotos de stock, pues mi cabeza sigue con ese chip de hacer fotografía publicitaria y no artística. Sin embargo, las fotos que he subido a estas plataformas se pueden contar con los dedos de las manos.

Con la llegada de la IA generativa de imágenes, tenía claro que todo este mercado tiene un destino muy negro. Usemos una Hasselblad, o Midjourney, lo que está claro es que las comisiones van a seguir bajando. Sin embargo, la IA generativa tiene otra cara bastante interesante. Por un lado, plataformas como Adobe Stock dejan vender imágenes generadas por IA. Por el otro, se puede usar a ChatGPT para hacer ese trabajo sucio de etiquetado y descripción de imágenes. Esa tarea horrible que todos detestamos.

Tagger Stockyphoto, el Custom GPT para etiquetar fotos de Stock

tags stock

Ya desde inicios de este 2023, utilicé a ChatGPT para que me hiciera el arduo trabajo de etiquetar y describir mis imágenes. Simplemente, le describía vagamente la foto en español y le pedía que me sacara la descripción en inglés (exagerada y con florituras) junto a 5o etiquetas con cierto orden y en la lengua de Shakespeare.

Con la llegada de los ChatGPT personalizados, la cosa se ponía todavía más fácil. He diseñado uno de estos bots personalizados que lo hace todo directamente. Simplemente, arrastras la imagen (pues Gepeto ahora puede ver imágenes) y él se encargará de sacar la descripción y las etiquetas.

Para usarlo, hay que tener ChatGPT Plus, pues requiere el modelo completo multimodal para poder funcionar. Os dejo el enlace por si alguien se anima a probarlo.