Jugar al Ajedrez contra Beth Harmon, la protagonista de Gambito de Dama, es posible gracias a la Inteligencia Artificial

La nueva serie de Netflix, Gambito de Dama (Queen’s Gambit para los amantes de VO) ha revolucionado el mundo del ajedrez desde su estreno el pasado 23 de octubre. Gambito de Dama está basada en la novela homónina escrita por Walter Tevis en 1983 y la protagoniza la actriz Anya Taylor-Joy.

La miniserie dramática consta de 7 episodios que es muy difícil no ver de una sentada. Se centra en la vida y carrera de Beth Harmon, desde que queda huérfana hasta que llega a lo más alto de su carrera en el mundo del ajedrez. Gambito de Dama ha reavivado un nuevo interés en el juego más antiguo del mundo, como menciona la International Chess Federation en su cuenta de twitter.

El confinamiento global había provocado un mayor registro de jugadores online que intentaban pasar el tiempo en sus casas, pero el estreno de esta serie ha causado una fiebre en el público que no se veía desde hacía años.

¿Eres mejor que Beth Harmon jugando al ajedrez? Puedes comprobarlo si quieres.

Gracias a la buena recepción de la serie y las maravillas de la tecnología, el servidor de ajedrez Chess.com ha creado una Beth Harmon virtual contra la que puedes jugar de forma gratuita.

7 Bots, 7 Etapas en la vida de Elisabeth Harmon

Se trata de una IA (siete, en realidad) que reflejan diferentes edades de nuestra querida protagonista y sus etapas como ajedrecista. Desde que aprende a jugar con ocho años hasta que se corona como Gran Maestra Internacional, puedes elegir el nivel que quieras e intentar darle jaque.

Cada bot tiene preconfigurada una puntuación Elo (que es el método matemático que se utiliza para clasificar a los jugadores un función de su habilidad en múltiples juegos competitivos) y una puntuación de precisión que no es pública, pero que se muestra al final de cada partida. Recordemos que al ser una Inteligencia Artificial, la Beth virtual va a reaccionar de una forma similar a la que lo haría un jugador real, con sus gazapos, trampas y celadas.

Si quieres comprobar tus habilidades jugando al Ajedrez, puedes probar desde la web de chess.com. No es necesario registrarse.